Empresas de Intercorp son reconocidas por sus esfuerzos en la gestión de su Huella de Carbono
17 de diciembre, 2024

El pasado jueves 5 de diciembre, 19 empresas de Intercorp y socios estratégicos fueron reconocidas por el Ministerio del Ambiente al alcanzar diversos niveles en la plataforma Huella de Carbono Perú, en el marco de sus avances en la gestión y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para el periodo 2023.
Durante la ceremonia, las empresas fueron reconocidas según los niveles obtenidos en la plataforma Huella de Carbono Perú:
Nivel 1: Medición de la Huella de Carbono (5 empresas).
Nivel 2: Verificación externa de la Huella de Carbono (7 empresas).
Nivel 3: Reducción de la Huella de Carbono respecto al año anterior (5 empresas).
Nivel 4: Acciones complementarias, que incluyen la reducción sostenida en el tiempo, neutralización de emisiones o la gestión de la huella de carbono de sus proveedores. Este último nivel fue alcanzado por Interbank, que redujo su huella de carbono en dos periodos consecutivos.
Reconocimiento a Empresas - 2023
- Aviva (Aviva) - 1 estrella
- Casa Andina - 1 estrella
- Cineplanet (Cineplanet) - 2 estrellas
- InLearning Escuelas (Corriente Alterna, Zegel, IDAT) - 1 estrella
- Innova Schools - 2 estrellas
- Inteligo (Inteligo Perú Holdings, Inteligo Sociedad Agente de Bolsa, Interfondos) - 2 estrellas
- Interbank (Interbank) - 4 estrellas
- Interseguro (Interseguro) - 2 estrellas
- Izipay (Izipay) - 2 estrellas
- La Tinka (La Tinka) - 1 estrella
- NGR (Bembos, Chinawok, Don Belisario, Dunkin Donuts, Papa Jhons, Popeyes) - 1 estrella
- Oechsle (OE) - 3 estrellas
- Promart (Promart) - 3 estrellas
- IR Pharma (Química Suiza y Farmacias Peruanas) - 3 estrellas
- Real Plaza (Real Plaza) - 2 estrellas
- SMI (SMI) - 1 estrella
- Supermercados Peruanos (SPSA) - 3 estrellas
- UTP (UTP) - 2 estrellas
- Infinance XP - 3 estrellas
A cada representante se le hizo entrega de un diploma oficial que respalda los logros obtenidos en esta importante plataforma gestionada por el Ministerio del Ambiente.
El evento contó con la presencia de destacados líderes y aliados, quienes resaltaron la importancia de integrar la sostenibilidad en las estrategias empresariales. Pía Zevallos, CEO de Libélula, brindó una charla sobre los desafíos del sector privado en la gestión de su huella de carbono, mientras que Alfonso Grados, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Intercorp, acompañó en la entrega de los reconocimientos. Finalmente, Berioska Quispe, Directora de la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente, participó en la ceremonia destacando el esfuerzo de las empresas reconocidas.
Este reconocimiento refleja el compromiso de las empresas de Intercorp y socios estratégicos con la acción climática, promoviendo prácticas sostenibles y sumando esfuerzos por un futuro más responsable con el planeta frente a un desafío global, como es el cambio climático.