Noticias/Zegel IPAE e IDAT presentan estudio sobre carreras técnicas en Congreso de Educación Técnica LATAM 2023
Noticias

Zegel IPAE e IDAT presentan estudio sobre carreras técnicas en Congreso de Educación Técnica LATAM 2023

29 de agosto, 2023

Zegel IPAE e IDAT presentan estudio sobre carreras técnicas en Congreso de Educación Técnica LATAM 2023

Datum Internacional, Zegel IPAE e IDAT compartieron valiosos insights sobre las motivaciones y preferencias de los estudiantes en el ámbito de la educación técnica. Los resultados de este estudio fueron presentados durante el Congreso de Educación Técnica LATAM 2023, un evento organizado por RedTec-LATAM, la primera asociación de educación técnica, tecnológica y artística de la región en la sede de Corriente Alterna.

El estudio, realizado en Lima Metropolitana y Callao entre mayo y junio de 2023, encuestó a escolares, potenciales estudiantes y alumnos de carreras técnicas. Los resultados destacan tres factores fundamentales que influyen en la elección de carreras técnicas:

  • Corta Duración: El 67% de los encuestados valoró la corta duración de las carreras técnicas como un factor clave en su elección.
  • Enfoque Práctico Profesional: Un 9% destacó el enfoque en el desarrollo práctico profesional como una razón para elegir carreras técnicas.
  • Accesibilidad Económica: El 8% mencionó la accesibilidad económica como un factor determinante en su elección.

 

Las carreras técnicas con mayor demanda en la actualidad, de acuerdo con el estudio, son Diseño Gráfico (18%), Administración de Empresas (14%), Marketing (9%) y Computación e Informática (9%). Las razones para optar por estas carreras incluyen su corta duración (30%), su valoración a nivel académico y empresarial (13%), y la posibilidad de acceder a mejores sueldos y oportunidades laborales (13%).

El estudio también destacó que, según el último Censo Educativo de la Dirección de Gestión de Instituciones de Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica y Artística, en el primer semestre del 2022 se matricularon 516,539 estudiantes en carreras técnicas. De este total, 59% eran mujeres y el 61% hombres, con un alto porcentaje (444,368) en el rango de edades entre 15 y 29 años.

Durante el Congreso de Educación Técnica LATAM 2023, participaron destacadas figuras del sector educativo y empresarial de América Latina, incluyendo Fernando Zavala, CEO de Intercorp; Eduardo Beherentz, presidente de la División Educativa de INCAP (Colombia); y representantes de instituciones educativas de diversos países de la región.

 

“Debemos promover la recopilación de datos y la realización de estudios en el ámbito de la educación superior. Necesitamos comprender mejor sus resultados, su impacto en la empleabilidad y cómo se alinea con las necesidades cambiantes del mercado laboral. Solo a través de evidencia podremos desmontar los prejuicios y el desconocimiento que rodea a la educación técnica en particular”, sostuvo Silvana de los Heros, presidente de RedTec-LATAM.

 

A través de su participación en iniciativas como el Congreso de Educación Técnica LATAM 2023 y colaboraciones con instituciones educativas y entidades gubernamentales, Intercorp subraya su compromiso continúo con impulsar la educación técnica, tecnológica y artística de calidad en la región, con miras a proporcionar a los jóvenes acceso a empleos dignos y oportunidades de crecimiento profesional contribuyendo al desarrollo del país.